English | Inicio | Sergio Reyes | Victor Jara | Violeta Parra | Escritos | Música | Tecnología | Enlaces |
Todos

 Canciones Para Escuchar

Esta página contiene algunas de las canciones que he compuesto o que me gusta interpretar simplemente. Todas están en formato mp3 u otro format común donde se indique. El visitante puede bajarlas y distribuirlas como estime conveniente. Espero que le guste alguna de ellas o que las encuentre útil. Si tiene preguntas sobre cualquiera de ella simplemente escríbame a sreyes [@] sreyes.org.

[ + ]


En FaceBook

Sergio Reyes


En YouTube

Para ir a mi canal en YouTube presione aquí.





Canción: Contra el Golpe Militar

Esta canción fue compuesta en medio de la repulsa de todos los sectores progresistas del mundo contra la dictadura de Micheletti en Honduras. Como otras, esta dictadura fue instalada en el poder por medio de la fuerza militar en Julio del 2009. Los militares sacaron del pais al presidente electo Manuel Zelaya, y el pueblo hondureño respondió con resistencia.

De nuevo pisa la bota
de gorilas hondureños
de nuevo matan al pueblo
pa' defender a sus dueños.

Para escuchar la canción pinche aqui.

[ + ]


Cantor de Oficio Templado en las Cárceles de Pinochet


Agosto 2008.- Cuando uno nace en uno de los rincones más australes del mundo (digo uno de los rincones porque hay muchos y no sólo Punta Arenas -- Tierra del Fuego, Natales, Porvenir, y más aun por el lado de Argentina y hasta la misma Antártica donde no sé si habrá nacido alguien) la música, el arte, la poesía, la novela, la pintura, la fotografía, todo tiene una dimensión distinta. De repente creo que cada familia Magallánica tiene sus artistas, y no es una exageración. Tal vez sea que la distancia agudiza los sentidos y los sentimientos.

Por otro lado, todos los "consagrados" tanto de Chile como del mundo nos parecen grandes, enormes, inalcanzables, literalmente dignos de imitar. Por esos recónditos parajes de la mente es que empecé a aprender a tocar guitarra para acompañar el canto ya desde donde nací en mi barrio de Río de los Ciervos, 5 kilómetros al sur del centro de Punta Arenas.

[ + ]


Daniel Ruiz Seguirá Presente en Nuestras Luchas y en Nuestra Conciencia


Boston - Abril 21, 2006 -- La potente y profunda voz del Negro retumbaba siempre con emoción, ya sea de alegría, pena o dolor. Así lo conocí en mi juventud durante los días triunfantes de la Unidad Popular, dentro de la cual su partido, el Partido Comunista, tenía una importancia central. De igual manera era maestro de ceremonias de las concentraciones políticas, como de los actos culturales. Creo que se puede decir con certeza que gozaba más de los últimos que de los primeros.

Su voz resonaba también serena, tranquila, desde los micrófonos de la Radio Voz del Sur. Emitía profesionalismo aun en la declamación de los comerciales que necesariamente tenían que hacerse para pagar el funcionamiento de la radioemisora. Su voz debe de haber sido alegre y militante anunciando el triunfo de Salvador Allende en 1970 y sombría y airada al intentar salir al aire para denunciar el avasallamiento de los militares chilenos en Septiembre del 73. Después, como sabemos, fue el silencio.

Breve video en formato Windows Media Player (5 meg)
La Muerta, poema de Neruda - voz Daniel Ruiz (mp3 - 2meg)
Multitudinaria despedida (La Prensa Austral 23-abril-2006)

[ + ]


 Crónica de una Mañana en el Juzgado de Policía Local

La calle Waldo Seguel entre Chiloé y Bories es un paseo histórico. Allí se encuentran los edificios de la antigua Cárcel Pública en el número 625 y la antigua Primera Comisaria de Carabineros. El edificio de la cárcel data de 1898 y fue desocupada en 2003, hace exactamente 20 años. El 2013 fue traspasado a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), ahora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La Comisaría fue construida en 1899, declarada monumento histórico en 2009 y al fin fue destruida por un incendio en abril de 2022. Esto da cuenta de la vereda sur de la calle Waldo Seguel. Allí quedaron marcados sitios de estacionamiento destinados, naturalmente a Carabineros y Gendarmería. En su tiempo la señaletica no estacionar al principio de la cuadra y al final de la misma, eran innecesarias, pues se entendía que aquello no era para uso general. Hoy queda un solo letrero de esos redondos con la P cruzada en la esquina de Bories con Waldo Seguel.

[ + ]


Regreso a Dawson después de 50 años del golpe de estado

El Ministerio de Defensa de Chile, al mando de su Ministra, Maya Fernández Allende, nieta del Presidente Mártir, Salvador Allende Gossens, encabezó un tercer viaje de ex prisioneros políticos y familiares directos al sitio que en 1973 fue el primer Campamento de Prisioneros construido ex profeso. Algunos, ex prisioneros, dentro de los que me cuento, nunca habíamos regresado a dicho sitio desde que se cerró en 1974.

[ + ]


Porqué votar NULO este 7 de mayo 2023

La casta política chilena quiere tener una constitución nueva, pero “buena” para el capitalismo. Entonces, tendremos que ir a las urnas obligatoriamente el 7 de mayo 2023, sin opciones verdaderamente democráticas. Quieren que les avalemos sus patrañas, sus mentiras. La única opción que tenemos los que podemos ver qué está en juego en estas elecciones y en el resto del proceso de engaño constitucional, es VOTAR NULO.

[ + ]


Y se acabó la función

Una canción para fin de vida. Para ver en YouTube, pinche imágen abajo.

[ + ]


Libro "Historia de la Población Calisto y la Junta de Vecinos #14 Independencia de Punta Arenas"

6 de mayo 2022.- Una noche de lluvia en la sede vecinal de la Junta de Vecinos #14, Independencia, ubicada en la Población Calisto de Punta Arenas. La reunión contó con la presencia de vecinas y vecinos de la Población Calisto, acompañados del Alcalde Claudio Radonich, y las/os concejales Verónica Aguilar, Jorge Risco, Alejandro Olate, y Francisco Ponce de León. Ariela Mancilla, presidenta de la Junta de Vecinos, abrió la actividad agradeciendo la presencia de la/los ediles y del alcalde. Posteriormente, valoró el trabajo hecho por el escritor del libro, Sergio Reyes Soto, quien a su vez es secretario de dicha Junta. Mancilla señaló que “tan interesante como la historia de la población, es la historia misma del escritor, esperando que escriba su biografía.”




[ + ]


El doctor del pueblo

[ + ]




Visits: 198987